Disponibilidad: | |
---|---|
Nuestros piranómetros de Clase A/B ofrecen una precisión de nivel de laboratorio para la medición de radiación solar, diseñados para que coincidan con los estrictos estándares ISO 9060: 2018. El sensor de Clase A (≤2% de incertidumbre) cumple con las demandas de nivel de investigación, mientras que la Clase B ofrece confiabilidad industrial a precios competitivos. Diseñado como una alternativa de alto rendimiento a los pirnómetros OTT, combinan de deriva térmica baja (280-3000 nm) , una respuesta espectral de banda ancha , y construcción resistente para el despliegue permanente al aire libre.
◀◀ Puntos de venta clave ▶▶
· La clase B es la clasificación del sensor de acuerdo con los estándares establecidos por la Organización Internacional para la Estandarización (ISO).
· Los sensores de clase B son adecuados para mediciones generales de radiación solar, pero ofrecen una precisión más baja en comparación con los sensores de clase A.
· Los sensores de clase A generalmente se usan para mediciones de grado de referencia altamente precisas en investigación y calibración, mientras que los sensores de clase B son más rentables y aún proporcionan una buena precisión para muchas aplicaciones, incluida la monitorización de la energía solar.
¿Por qué Clase B?
· Precisión rentable: ofrece una precisión suficiente para aplicaciones no críticas, evitando el mayor costo de la clase A.
· Capacidad en tiempo real: permite la toma de decisiones inmediatas en sistemas dinámicos como redes inteligentes o edificios automatizados.
· Versatilidad: adecuado para diversos sectores que necesitan datos solares confiables sin precisión ultra alta, desde la agricultura hasta la planificación urbana.
Núcleo de detección de termopil :
Convierte la energía solar absorbida (w/m²) en una señal de milivoltio a través de un termopil recubierto de negro, asegurando la absorción espectral uniforme.
El diseño protegido con domo minimiza el error de coseno para una medición precisa de radiación difusa/directa.
Salida inteligente y compensación :
La compensación de temperatura activa mantiene la estabilidad de ± 1% en -40 ° C a +80 ° C.
Salidas configurables: 4-20MA, 0-5V o RS485 (Modbus RTU) para una integración perfecta con puertas de enlace SCADA/IoT.
◀◀ Parámetros del producto ▶▶
Este sensor sobresale en escenarios donde los datos solares confiables en tiempo real mejoran la eficiencia operativa, la sostenibilidad y la validez de la investigación, todo dentro de un presupuesto moderado.
Parámetro | TBQ (LB) | TBQ (LA) |
---|---|---|
Nivel | Nivel Nacional Nivel 1 | Alta precisión / buena calidad |
Tiempo de respuesta (95% de respuesta) | <10 s | <5 s |
Estabilidad (deriva anual, %fs) |
± 2% | ± 1.5% |
No linealidad | ± 1% (a 100 ~ 1000 w/m²) | ± 1.5% (escala completa) ± 1% (a 100 ~ 1000 w/m²) |
Rango de sensibilidad | 7–14 μV/(W/m²) | 7–14 μV/(W/m²) |
Temperatura de funcionamiento | -40 a 80 ° C | -40 a 80 ° C |
Resistencia interna | <30 Ω | <10 Ω |
Rango de medición | 0–2000 w/m² | 0–2000 w/m² |
Rango espectral | 280–3000 nm | 280–3000 nm |
Calibración horizontal | Incluye nivel de burbuja y pies ajustables | Incluye nivel de burbuja y pies ajustables |
Peso (excluyendo cable) | 0.8 kg | 0.8 kg |
Nivel de protección (IP) | IP67 | IP67 |
Ciclo de calibración | Cada 2 años | Cada 2 años |
Señal de salida (sin transmisor externo) |
0–20MV / RS485 / 4–20 mA | 0–20MV / RS485 / 4–20 mA |
◀◀ Escenarios de aplicación ▶▶
Escenarios de aplicación del sensor de monitoreo de monitoreo en tiempo real de alta precisión de Clase B
1. Sistemas de energía solar
-Monitoreo del rendimiento fotovoltaico (PV): ideal para instalaciones solares a mediana a escala, este sensor proporciona datos de irradiancia en tiempo real para optimizar la salida de energía, detectar el sombreado del panel o la suciedad. La clase B equilibra el costo y la precisión para un seguimiento eficiente de rendimiento.
- Evaluación de recursos solares: utilizado en encuestas de sitios previos a la instaladización para evaluar el potencial solar, ayudando en estudios de viabilidad para nuevos proyectos fotovoltaicos.
2. Monitoreo meteorológico
- Estaciones meteorológicas: se integra en redes para el modelado climático y el pronóstico del clima en tiempo real. Admite la recopilación de datos para bases de datos de radiación solar críticas para comprender los patrones climáticos regionales.
3. Gestión agrícola
- Sistemas de riego inteligente: mejora la agricultura de precisión al correlacionar la irradiancia con las tasas de evapotranspiración, permitiendo el uso eficiente del agua y la programación de cultivos.
4. Investigación ambiental
- Ecosistema y estudios climáticos: monitorea la entrada solar para la investigación sobre microclimas, ciclos de carbono o evaluaciones de impacto de energía renovable. La clase B se adapta a los estudios de campo que requieren precisión confiable de nivel medio.
5. Automatización de edificios
- Iluminación inteligente/control de HVAC: en edificios inteligentes, los datos en tiempo real ajustan los entornos interiores en función de la disponibilidad de la luz solar, mejorando la eficiencia energética y la comodidad de los ocupantes.
6. Herramientas educativas e de investigación
- Laboratorios académicos: utilizado en universidades para enseñar principios de energía solar o realizar experimentos de estudiantes, ofreciendo un equilibrio práctico entre el costo y la funcionalidad.
7. Sistemas de seguimiento solar
- Ajuste de panel dinámico: proporciona retroalimentación inmediata de irradiancia para optimizar los algoritmos de seguimiento solar, lo que aumenta la captura de energía sin la necesidad de gastos de clase A.
8. Gestión de la cuadrícula
-Integración de energía renovable: las empresas de servicios públicos utilizan datos en tiempo real para equilibrar la carga de la red mediante la predicción de las fluctuaciones de generación solar, ayudando en las estrategias de respuesta a la demanda.
9. Horticultura
- Optimización de invernadero: monitorea los niveles de luz para regular los sistemas de iluminación y sombreado artificiales, asegurando condiciones de crecimiento óptimas para las plantas.
10. Seguridad de la aviación
- Sistemas meteorológicos del aeropuerto: admite la seguridad de la pista al contribuir a los informes meteorológicos en tiempo real, incluidos los niveles de resplandor solar o radiación.